El tulipán es una planta que representa la belleza y las bondades de la naturaleza de forma exponencial. Mientras más aprendes de ella, más y más te sentirás atraído por el esplendor que revelan.
Por eso te queremos mostrar aquí la mejor clasificación de todos los tulipanes que podrás encontrar en el mercado. De esta forma aprenderás mucho más sobre ellos, su historia, tipos, formas y muchos más. Algo que estamos seguros te satisfacerá enormemente.
Contenido
- 1 Un poco de historia con datos curiosos
- 2 Caracterizando los Tulipanes
- 2.1 Clasificación de los tulipanes
- 2.1.1 Simple temprano
- 2.1.2 Doble temprano
- 2.1.3 Triumph
- 2.1.4 Híbridos Darwin
- 2.1.5 Tardíos simples
- 2.1.6 Flor de Lirio
- 2.1.7 Festoneados
- 2.1.8 Viridiflora
- 2.1.9 Rembrandt
- 2.1.10 Parrot
- 2.1.11 Dobles tardíos (en flor de Peonía)
- 2.1.12 Híbridos Kaufmanniana
- 2.1.13 Híbridos Fosteriana
- 2.1.14 Híbridos Greigii
- 2.1.15 Mixtos
- 2.1 Clasificación de los tulipanes
Un poco de historia con datos curiosos
¿Sabías que en los años 1600 los tulipanes fueron la flor más cara del mundo? De hecho, eran tan valiosas que podrían costar casi 10 veces lo que una persona promedio de la clase obrera ganaba en un año.
Pero quizás lo que pocos saben es que su nombre es de origen turco, y proviene de la palabra “tulbend”, la cual no tiene absolutamente nada que ver con la botánica mucho menos con flores.
¿Estarás pensando, cómo es esto posible? Créelo o no, la palabra en realidad hace referencia a los famosos turbantes de las culturas centro occidentales.
Pues en el año 1554 un mal entendido entre un embajador austriaco (quien vio el tulipán sobre un turbante) y su traductor, confundieron la típica prenda y la flor al preguntarle qué nombre llevaba aquello que tenía ese hombre sobre la cabeza.
Y de esa forma, de un momento a otro, se estableció el nombre por toda Europa, gracias al embajador Ogier Ghislain, quien pensando que ese era el nombre de la flor, se encargó de difundir la información quizás a nivel mundial, y sin necesidad de las redes sociales. Ves que popular con el paso de los siglos se ha vuelto esta maravilla natural.
Pero, ¿cómo no iba ser llamativa la flor en el turbante ?, si los Tulipanes suelen ser flores muy vistosas, siempre presuntuosas, muy llamativas y coloridas con tonalidades muy cálidas como rojas, naranjas, amarillas e incluso las podemos encontrar totalmente blancas.
Son cultivadas desde muchos años atrás, y se cree q su origen es de las zonas montañosas del medio oriente, lo que ha permitido la mezcla genética entre las flores, creando combinaciones de colores espectaculares, y formas muy peculiares, creando de este modo nuevas especies y clasificaciones en el mundo de la botánica para poder darle nombre y espacio a la multiplicidad de flores existentes.
Los tulipanes poseen proporciones de pigmentación múltiples, entre los carotenoides, la cianidina, la pelagonidina, y entre otros que permiten apreciar obras de arte en sus pétalos, ¡y por esto los campos de cultivo se conocen como Campos Arcoíris!
Gracias a los híbridos que se han hecho de las mezclas genéticas, actualmente se han registrado más de 5 mil variedades en todo el mundo y se pueden dividir en unas 150 especies, pero descuida, aun así, son fáciles de reconocer por sus características.
La flor es tan variada como lo que simbolizan sus colores, desde un lo siento en blanco, o un amor verdadero en rojo, hasta utilizar el morado para identificar a la realeza. De hecho, estas flores de vibrantes colores son tan simbólicas que representan la primavera en casi todas las culturas modernas. Son símbolo de esperanza, fe, y superación.
Caracterizando los Tulipanes
¿Quieres sorprender a alguien con un tulipán? ¡Aquí te enseñamos como identificar la flor!
Son muy fáciles de reconocer, eso sí, recuerda que no tienen nada que ver con la forma de un turbante y que son una de las flores preferidas en primavera, así que verás muy a menudo su forma bulbosa en estas épocas. En general son de tallos muy rectos y en muy pocas ocasiones presentan ramificaciones.
Con altura de mínima de 10 cm, aunque se han llegado a cultivar con alturas que superan los 50 cm.
La flor está constituida por 6 pétalos, 3 externos y 3 internos, que hacen de ella una forma muy simétrica. Estos pétalos por lo general se encuentran acuminados (cerradas) lo que hace que parezca una taza y cuando abren los pétalos su parecido es a una estrella.
Ahora, esas características son las generales, si quieres impresionar a alguien, aquí te vienen unas curiosidades que te harán parecer, ¡un experto en tulipanes! Ya que no basta con reconocerla, también hace falta saber clasificarlas. Toma nota, y comienza tu práctica para identificar cada una de ellas.
Clasificación de los tulipanes
En el mundo hortícola los tulipanes suelen ser clasificados en 15 grupos diferentes, y a continuación te daremos los detalles de cada uno de ellos.
Simple temprano
Presenta flores simples, en forma de copa, que suelen abrirse bajo el pleno sol. Florecen desde comienzos hasta mediados de la primavera. No tienen más de 8 cm de ancho y miden entre 15-45 cm de altura.

Doble temprano
Posee flores dobles, muy abiertas, con forma cónica y muy persistentes. Florecen desde principios hasta mediados de la primavera, son muy persistentes. Miden 8 cm de diámetro y en promedio entre 30-40 cm de altura.

Triumph
Sus tallos robustos sostienen las flores simples, de forma cónica, que al madurar se tornan redondeadas. Florecen desde mediados hasta finales de la primavera.
Conforman el mayor grupo de tulipanes y el que ofrece la más amplia gama de colores. Todos tienen tallos de longitud media. Se utilizan mejor para arreglos florales y eventos puntuales de corta duración.

Son duraderas si se almacenan en contenedores, para ser trasladadas, si están protegidos de la congelación se preservan muy bien.
Híbridos Darwin
Presentan flores simples y grandes, se disponen sobre tallos robustos. Florecen desde mediados hasta finales de la primavera. Los híbridos Darwin producen flores de los colores brillantes que adornan maravillosamente en el paisaje. Miden alrededor de 50-70 cm de altura.

Para el cultivador es una flor excelente ya que se desempeñan durante varios años, lo que los hace uno de los mejores tulipanes perennes. Florecen en mitad de la temporada, se fuerzan bien con muy buena resistencia al viento y al clima, gracias a sus tallos fuertes que son perfectos para cortar.
Tardíos simples
Tulipanes de flores simples, de formas variables, aunque por lo general presentan pétalos acuminados. Florecen a finales de la primavera y a comienzos del verano. Miden aproximadamente 50-80 cm de altura

Flor de Lirio
Tulipanes de tallos robustos, provistos de flores estrechas y simples, con pétalos largos y acuminados. Florece a finales de primavera y mide aproximadamente 50 cm de alto.

Festoneados
Las flores son parecidas a las de la clasificación de Flor de Lirio, aunque presentando los pétalos parcialmente verdosos. Presentan igualmente una altura de 50 cm de alta.

Viridiflora
Las flores simples de formas variables con pétalos en parte verdosos en forma de franja. Florecen a durante toda la primavera en los meses de abril y mayo. Logran alcanzar entre 40-60 cm de altura. También son conocidos como tulipanes verdes

Rembrandt
Comprende cultivos muy antiguos y se reconocen por la apariencia de rayas y llamas en los pétalos, causadas por la presencia de un virus, en el que hoy día parece haberse erradicadicado. Florecen a finales de primavera, y fueron muy populares durante la Tulipomanía en el siglo XVI

Parrot
Tulipanes de flores grandes y simples, variables, con los pétalos arrugados o festoneados y en general retorcidos. Florecen a finales de la primavera alcanzando altura promedio entre 30-70 cm.

Dobles tardíos (en flor de Peonía)
Suelen presentar flores dobles, en forma de cuenco y aparecen a finales de la primavera, alcanzando una altura promedio entre 30 – 60 cm, y hasta 10 cm de ancho, siendo una de las flores más anchas. Se consiguen como semidoble o dobles, que tienen un parecido sorprendente con las peonías dobles.

Son especialmente muy coloridos y tienen entre 6 a 12 pétalos y una infinidad de combinaciones. Excelentes para utilizar en forrajes y adornos exuberantes. También responden muy bien al almacenaje en frio siempre y cuando se les proteja de la congelación.
Híbridos Kaufmanniana
Presentan flores simples, que suelen ser bicolores, por lo general aplanadas a pleno sol y aparecen a principios de la primavera. Las hojas suelen presentar manchas o bandas y se les reconoce también por ser una de las variedades más pequeñas, ya que solo alcanzan 15cm de alto con un tallo especialmente corto.

Son Tulipanes especialmente delicados que tienen un gran parecido con los lirios de agua. Además un dato súper interesante es que son los primeros en florecer durante la temporada de tulipanes.
Híbridos Fosteriana
Se le conoce también como Tulipán emperador y son originarios de Asia Central y presenta flores simples, grandes, que se abren a pleno sol.
Florecen desde principios a mediados de primavera y alcanzan una altura promedio entre 25 y 50 cm. Se caracteriza por tener sus hojas manchadas o con bandas.

Flores excepcionalmente grandes y largas en colores ricos que crean exhibiciones vívidas. Este grupo es muy popular para el paisajismo en Europa pero no es tan familiar en los Estados Unidos.
Vale la pena esforzarse por conocer estos tulipanes porque se encuentran entre los mejores para perennizar y naturalizar, así como para utilizar en arreglos, cuyos cálidos amarillos y naranjas armonizan especialmente bien los ambientes.
Híbridos Greigii
Presentan flores grandes y simples de hasta 12cm de ancho, siendo todo un espectáculo no solo por la cantidad de color que poseen, sino también por el aroma que emanan.
Florecen a mediados y finales de la primavera alcanzando una altura de 25cm. Sus hojas están caracterizadas por ser onduladas, manchadas o con bandas.

Son unos tulipanes con un hermoso follaje moteado de púrpura o de rayas moradas que es atractivo antes de que se abran las flores y permanece así incluso después de que se han ido.
Las flores en forma de cáliz generalmente se abren para revelar los colores interiores. Estos tulipanes excepcionalmente brillantes son muy queridos en Europa por crear espectaculares e incomparables paisajes
Mixtos
En este grupo se incluyen otros tulipanes botánicos que no encajan en ningún grupo y está formado por las más de 150 especies de tulipanes silvestres. Es como una especie de cajón de sastre que incluye a otras especies junto con sus cultivares e híbridos. Normalmente florecen en primavera y principios del verano.

Entre ellas están:
Tulipán Crispa
También conocido como el tulipán de flequillos ya que sus pétalos presentan un bordado de flecos muy pequeños. Son una de las mutaciones provenientes de la combinación genética entre varias especies, lo cual además de agregarle un toque elegante, tiene efecto sobre su época de florecimiento siendo estas las más tardías en el mundo tulipán.

Sin embargo, son excelentes para tener en casa, ya que crecen con mucha facilidad y pueden mantenerse en floreros pequeños.
Tulipán Francés
Se caracterizan por crecer más altos y por ser perennes, muy fuertes y con flores distintivamente de forma oblonga. Los bulbos de estos tulipanes maduran antes, por lo que logran también tener un buen desempeño en climas más cálidos. Además, son de tallo largo y por lo general tardan mucho más en marchitarse.
Como puedes imaginar, son excelentes para cortar y hacer diversos arreglos florales, que no solo embellecerán tu jardín, sino que tu hogar u oficina tendrán un detalle muy especial.
Un dato importante que debes aprender es el tiempo de la floración de los tulipanes, ya que como habrás visto cada grupo de clasificación tiene un momento preciso para revelar su máximo esplendor. Así que toma en cuenta que:
- Floración temprana: Mediados marzo y mediados de abril
- Floración semi-temprana: Mediados de abril y mediados de mayo
- Floración tardía: Final de la primavera

Ser un conocedor de las flores más hermosas del mundo no requiere que te conviertas en todo un botánico o cultivador de tulipanes, solo debes indagar sobre los aspectos técnicos que esconden los secretos que te revela la naturaleza cada primavera.
Los tulipanes, desde épocas remotas han causado furor, y aunque hoy día la economía no depende exclusivamente de ellas, si ha logrado adeptos a nivel mundial, que mueven cielo y tierra para verlas en su esplendor más natural. Se tu uno de ellos, pero también se diferente y conoce mucho más.