Cómo plantar tus tulipanes con un tutorial 100% práctico

¿Quién no ha soñado con tener un jardín hermoso y envidiable?

Como esos que florecen en primavera en Holanda con tulipanes multicolores que dejan un olor peculiar que te relaja y alegra en cualquier instante del día.

Quizás pienses que esta tarea de cultivarlos es solo para floristas experimentados, pero tenemos que contarte que hoy traemos para ti una guía fácil para que logres con éxito plantar y mantener los más bellos que puedas imaginar para que la complementes con toda la información que encontrarás en nuestra entrada favorita sobre nuestros tulipanes.

Nada de complicarnos la vida con tecnicismos como los cultivos hidropónicos y otras historias. Vamos a lo fácil y fundamental.

Por tanto … ¡no te la pierdas! Vas a ver de todo, incluso imágenes y fotos de cualquier variedad de tulipanes. ¡No te faltará de nada!

¿Qué es un tulipán?

La respuesta es sencilla, una flor ¿verdad? Pero lo más idóneo para poder iniciarnos en el camino éxito de la siembra y cultivo de tulipanes es conocer más sobre ellos.

Lo primero que tienes que saber es que son una planta originaria de Asia con aproximadamente 5000 variedades de esta especie.

definicion-tulipan
El tulipán es una planta cuyo origen se sitúa en Asia y que se ha extendido por Europa y el resto del mundo

Se presentan en diversidad de colores, tanto que, ver campos florecidos de parece una pintura tan vivida que no sabrás si estas dormido o despierto. Pueden ser simples o dobles, y siempre regalan su belleza en primavera.

¿Qué necesitas para plantar tulipanes y cuál es el mejor lugar para hacerlo?

Este tipo de plantas pueden ser plantadas fácilmente en macetas o en jardines, solo debes decidir en función de tu espacio y disposición donde querrás colocarlos. Indistintamente del caso, necesitarás:

  • Tierra fértil y abonada con un tipo suelo arenoso con materia orgánica y PH neutro o ligeramente ácido. Con un sustrato universal es más que suficiente.
  • Herramientas de jardinería (guantes, palita, etc)
  • Bulbos de flores de tulipán (de la variedad que prefieras)
  • Una superficie que permita un hoyo de entre 35 y 45 cm de profundidad para que tus flores puedan crecer en buen estado. Por lo que si decides sembrarlos en macetas o en un jarrón de cristal toma en consideración estas medidas para optar por la más adecuada para ti.
  • Una regadera portátil.

Además, ubícalos siempre en un lugar que reciba 6 horas de sol al día (mañana o hacia las horas del atardecer), y procura brindarles alguna protección hacia las coordenadas del sur, ya que suelen ser plantados en dirección oeste o este.

¿Qué tipos de tulipanes son los más adecuados para plantar?

Existen muchas variedades de tulipanes, entre ellas:

  • Estella Rijnveld: un tipo de tulipán con una morfología características que se diferencia con gran facilidad de otros por sus pétalos rugosos de colores blanco y rosas. Se le conoce también por el nombre de “Gay Presto”.
  • China Pink: como puedes observar se caracteriza por su color rosado y su estrechez de pétalos haciendo de él y no de los más gráciles y elegantes que podrás encontrar en tu jardín.
  • Ballerina: es una variedad de tulipán con un color naranja amarillento muy intenso. Su principal característica no radica en el color solamente sino en su olor ya que desprende una fragancia muy sutil y agradable.
  • Queen of night: es uno de los más famosos en la actualidad debido a su color morado oscuro que encandila a prácticamente toda persona que pase por su lado. Entran dentro de los denominados tulipanes tardíos ya que el momento de plantación adecuado es bien adentrado el mes de octubre.
  • Spring Green: esta variedad posee un color blanquecino en su interior que se degrada hasta alcanzar un color verde intenso. Típico de suelos livianos y áreas de gran intensidad solar.
  • West Point: su morfología recuerda al lirio de las flores debido a sus pétalos alargados y gráciles. Su color amarillo limón hace destacar a esta variedad frente a otros de su misma especie.
  • Abu Hassan: este tulipán posee una estructura gruesa y fuerte que le da una resistencia elevada frente a climas adversos que conseguirían perjudicar a otras variedades.
  • Angélique: de los conocidos como “doble tardío”. De tallos altos y lardos y color blanco rosado precioso.

Todas estas son las más frecuentes, populares y conocidas clases de tulipanes que puedes encontrar de forma comercial.

Sin embargo de todas ellas, las más adecuadas para plantar son: Ballerina, Queen of night y Spring Green ya que son aquellas que presentan el bulbo menos delicado para sembrar y su flor tiene una mayor duración con respecto a las otras clases de flores de tulipán.

¿Cuándo se deben plantar tus tulipanes?

Es algo que se plantea mucha gente y si lo has hecho tú enhorabuena. El motivo es bien simple: tener un calendario de plantación acorde con cada tipo de planta es fundamental, y en este caso no va a ser diferente.

Pero vamos al grano.

Has de saber que este tipo de plantas florecen en primavera, por eso deben ser plantados en los últimos meses del año, específicamente entre finales de otoño y principios de Invierno, ya que requieren de la temperatura fría para hacer crecer sus raíces pero también para deshacerse de las posibles bacterias que se puedan generar y afectar el bulbo plantado.

sembrar otoño tulipanes
La última época de otoño es un período ideal para sembrar tus tulipanes

Lo único que hay recordar es que la plantación debe hacerse antes de que caiga la primera nevada o “helada” de tu zona.

¿Cómo plantar tus bulbos de tulipanes correctamente?

Plantar tulipanes pareciera una tarea difícil de lograr, pero la verdad es más fácil de lo que parece. Así que sigue estos pasos:

  1. Primero debes asegurarte de preparar correctamente el suelo en el que crecerán, fíjate que ya con anterioridad te hablamos de las condiciones ideales que deben cumplirse.
  2. Haz un agujero que tenga una profundidad aproximada de entre 2 y 3 veces el alto del bulbo a plantar. Lo ideal es hacer varios agujeros conjuntos para que cuando crezcan se den apoyo.
  3. Coloca cada bulbo en su respectivo agujero, con la parte más ancha hacia abajo (hacia el fondo) y la punta fina asegúrate que quede apuntando hacia arriba.
  4. Añade un poco de abono o compost.
  5. Termina de cubrir con tierra, sin llegar a aplastar el bulbo, para que las raíces puedan crecer y extenderse adecuadamente.
  6. Riega inmediatamente después de terminar el paso anterior, asegurándote que el agua no quede retenida en ningún lugar, ya que podría seguramente dañar la plantación

¿Qué mantenimiento necesitan tus tulipanes una vez plantados?

Los tulipanes son flores nobles al ser plantadas y no necesitan de tantos cuidados especiales de mantenimiento, sin embargo sigue estos tips:

  1. Las lluvias de otoño e invierno se encargarán de mantener la tierra húmeda por lo que no habrá que regar con frecuencia. Pero si los has sembrado en maceta, tendrás que estar pendiente de que la tierra no esté seca, usando de preferencia un medidor de humedad.
  2. Rodéalos con corteza de pino para proteger el terreno de las frías heladas, evitando así el congelamiento.
  3. Para mantenerlos hasta el siguiente año después de la floración, solo hay que podarlos al ras del suelo asegurando que el bulbo quede protegido bajo tierra. Sino también puede ser extraído y guardado en un lugar oscuro, seco y fresco donde aguardarán a ser plantados nuevamente.
lluvia sobre tulipanes
Si llueve con regularidad estas plantas crecerán fuertes y bellas como nunca antes habías visto

Beneficios asociados a plantación de tulipanes

Si todavía tienes duda sobre si formar parte de este fascinante mundo o no, permítenos hacer una lista de beneficios que obtendrás si decidas intentarlo.

  1. Embellece tu jardín.
  2. Reducen la temperatura del suelo.
  3. Purifican el aire.
  4. Apoya al medio ambiente.
  5. Te vuelves poseedor de una de las plantas más solicitadas del mercado.
  6. Es un pasatiempo divertido.
  7. Sembrar tulipanes puede ser una actividad familiar muy reconfortante y placentera.

Al leer la lista anterior, seguro te habrás dado cuenta que muchos de los beneficios guardan relación con sembrar un árbol. Y es que al realizar esta actividad una planta o flor, sea de la especie que sea, estamos haciendo algo excelente por nosotros, y por el medio ambiente.

mujer disfrutando jardin tulipanes
Tener un ambiente agradable lleno de color y fragancias aromáticas es algo sumamente beneficioso para la salud

 

Así que si estás dudando no lo hagas y sumérgete ya en este divertido y gratificante hobby y conviértete en la envidia de cualquier floristería.


¡Terminamos, pero la aventura comienza ahora! Te invitamos a sembrar tus propios tulipanes, para darle ese toque especial a tu jardín. Ya te explicamos los pasos, ahora te corresponde elegir una especie de la flor, conseguir los utensilios, y… ¡manos a la obra!

Deja un comentario