Tulipán Papagayo
Si has visto alguna vez una guacamaya desplegando sus alas coloridas o ver como encrespan las plumas de la cabeza, sabrás apreciar el nombre tulipán papagayo, que lleva esta flor. A diferencia de otras especies de tulipanes, su forma rizada en las puntas y laterales del pétalo, puede confundir al inexperto con otra clase de flor.
Es una forma exótica de adornar tu jardín, seas un cultivador particular que quieres avivar tu jardín; o, si te dedicas de forma profesional al cultivo o venta. Por ello, es muy importante conocer todos aspectos que sean relevantes para brindar el mejor cuidado.
Origen del tulipán papagayo
El tulipán papagayo se ha documentado desde el siglo XVII, siendo retratados en múltiples pinturas, pero sin ser del entero agrado del público por su peculiar forma.
Fuera de lo que pueda pensarse, esta clase de tulipán, no es un invento del hombre por la combinación de varias especies. Por el contrario, se debe a un descontrol genético durante la división celular de las plantas de tulipán común.
Estas características (sus pétalos fruncidos y coloridos) no son heredables, es decir, son únicos, ya que ocurren de forma espontánea durante el ciclo de vida de los tulipanes comunes.
Se caracterizan por tener copas de hasta 12 centímetros de diámetro, con estambres negros y tallo verde; lo que genera un intenso contraste de colores.

Ramo bouquet"fantasia"

Artplants Set de 6 x Tulipán papagayo

Artplants Tulipán papagayo
Variedades del tulipán papagayo
Estos tulipanes, ofrecen una gama de colores, que, sumados a su peculiar forma, serán objeto del comentario de muchos. Estos son algunos de los colores más llamativos:
- Texas Flame, combinación de amarillo y rojo.
- Blue Parrot, son de color azul malva. Ha sido considerado el mejor tulipán del siglo XX
- Black Parrot, sus colores son el violeta y el negro.
- Apricot Beauty, son de color albaricoque fuerte con rayas rosadas.
- Fantasy, rosa fuerte. Apareció en el año 1910, cuyo tallo era mas recto y firme que sus hermanos tulipanes anteriores.
También hay desde rojo brillante (Erna Lindgreen) hasta el blanco marfil con puntas moradas (Weber’s Parrot).
Cultivo y cuidado del tulipán papagayo
Esta variedad es fácilmente cultivable, tanto en suelos como en materos dentro de casa. Son perfectos para ser cortados, una vez estén floreciendo, y colocarlos en un jarrón con agua.
Forman parte de la familia de tulipanes de floración tardía, por lo que estarán floreciendo a finales de abril y durante el mes de mayo. El momento preciso de siembra, es durante los meses de septiembre y diciembre.
El proceso de siembra requiere que los bulbos estén separados por 7,5 cm; y en un lugar donde sean salvaguardados, porque son sensibles a los cambios de clima frio y húmedo; y, la continua exposición al sol, produce que las flores al abrir vengan casi planas. Hay que procurar la exposición mínima requerida para el correcto florecimiento de los tulipanes.
Esperamos que toda la información sea de gran beneficio para ti, cultivador amateur. Y recuerda siempre buscar la asesoría de manos expertas, si quieres llevar tu pequeño jardín a mayores escalas.